La empresa fue fundada en 1986, Por el ING. Jorge Alberto VALDIVIESO y el ING. Carlos DEBANDI. En el año 1998 el Ing Debandi vende sus cuotas sociales al Ing Juan Gonzales, el cual en el año 2003 vende su participación a la Sra Silvia Amarfil.
Valdivieso y Debandi formó un equipo que logró consolidarse y crecer en sector público y privado, sumando experiencia por más de 33 años teniendo como premisas desde su origen: Eficiencia, Responsabilidad y Seriedad en la ejecución de cada proyecto.
✕
MISIÓN Y VISIÓN
MISION: Satisfacer las necesidades de nuestros Stakeholders, brindando servicios y productos de calidad. Facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores.
VISION: ser una empresa constructora líder en nuestra provincia, lograr un crecimiento sostenido contribuyendo positivamente a la sociedad.
✕
Higiene y seguridad
Nos comprometemos a:
Contribuir al cumplimiento de leyes y normativas locales, nacionales e internacionales de a Salud, Seguridad y Medio Ambiente aplicables a nuestra actividad.
Realizar auditorias internas periódicas
Desarrollar un sistema de Gestión de Salud, Seguridad y Ambiente, y mantener políticas, procedimientos y prácticas de trabajo seguro, que prevengan accidentes laborales, enfermedades profesionales o pérdidas en el proceso productivo.
Mantener un programa de capacitación para asergurar la comprensión y adhesión a nuestras políticas de Salud, Seguridad y Ambiente.
Prevenir la contaminación y minimizar el impacto ambiental resultante de nuestras actividades.
✕
Alquileres
MÁQUINA Y EQUIPOS
MOVILIDADES
Construcciones
MONTAJES INDUSTRIALES
ARQUITECTURA
SANEAMIENTO
ALTA MONTAÑA
INFRAESTRUCTURA GENERAL
Ingeniería
PROYECTOS
CÁLCULOS
Alquileres
MÁQUINA Y EQUIPOS
MOVILIDADES
Construcciones
MONTAJES INDUSTRIALES
ARQUITECTURA
SANEAMIENTO
ALTA MONTAÑA
INFRAESTRUCTURA GENERAL
Ingeniería
PROYECTOS
CÁLCULOS
Mas de 30 años construyendo el futuro con calidad , eficiencia y responsabilidad
Costanera Complejo Ferial San Juan, la casa de la Fiesta Nacional del Sol.
El Predio Ferial de San Juan se emplaza en un área de 37,4 hectáreas de superficie y se propone como un polo de atracción, crecimiento y fortalecimiento de la ciudad, de recuperación paisajística y ambiental de un fragmento postergado en términos urbanos.
El desarrollo de las obras estuvo bajo la dirección y control de la Dirección de Arquitectura de la Secretaría de Obras Públicas. La propuesta de diseño además, cuenta con una característica de “parque – paisaje”, ofreciendo un espacio con alto grado de flexibilidad y adaptabilidad en el espacio público para albergar y desarrollar múltiples actividades “un mismo lugar, distintos usos, distintos espacios”.
Geográficamente, limitará al norte con la nueva “Costanera”. Al sur, sobre la calle J.F. Fernández, sobre esta se extenderán 1300 metros lineales de tribunas y equipamiento urbano. Este espacio servirá para desarrollar celebraciones públicas como el carnaval, el carrusel de la Fiesta Nacional del Sol y eventos deportivos como ciclismo, maratones, etc.
En su interior, se dispone de un Predio Ferial Abierto de 20 has de superficie con áreas de servicios y apoyo. Cuenta también con estacionamiento vehicular para 3.000 autos.
En cuanto a la construcción, se desarrollaron muros de hormigón armado, muros de gaviones y rejas. Los edificios se ejecutaron con sistema constructivo tradicional y son sismo resistentes.
La materialización de los senderos peatonales es de hormigón peinado y detalles en piedra laja. Los paseos y plateas del predio ferial abierto son de bizchofita y hormigón peinado con detalles en piedra laja complementado con una propuesta paisajística y equipamiento urbano.